jueves, 30 de abril de 2009

Danza del vientre

En 1982 el Comité Internacional de la Danza del ITI-UNESCO fundó el día Internacional de la Danza. Su celebración se realiza el 29 de abril de cada año, fecha en que se conmemora el cumpleaños de Jean Georges Noverre, bailarín que nació en 1727 y fue un gran reformador de la danza, y quien aportó una de las obras, aún vigentes, que analiza el carácter de la danza y del ballet: Las Cartas de la danza y el Ballet.

El Día Internacional de la Danza es una buena escusa para reunir a todos los géneros dancísticos para celebrar esta manifestación artística y su universalidad, remontando todas las barreras y uniendo al mundo en aras de la paz y la amistad con un lenguaje común: la danza.
Danza es sinónimo de vida; para sentirce mejor en este mundo es necesario incorporar a nuestra vida, una dosis de esta disciplina.

¿Qué es la Danza?

Si alguien respondiera esta pregunta, parecería desconfiable.
Sin embargo , déjame intentarlo.
La Danza es pensar con el cuerpo.

¿Es necesario pensar con el cuerpo?

No para sobrevivir, pero sí para vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

1.- Este es un blog de todos y todas. Respetamos ¿vale?
2.- El administrador del blog (el profe) no se hace responsable de las opiniones que se muestren en el blog.
3.- Los comentarios inapropiados se suprimirán.
4.- No es un messenger, comentar en cada entrada lo que corresponde a esa entrada.
5.- En la creación de entradas y comentarios la ortografía debe ser "dabuten". El lenguaje msn lo usaremos en el msn.